FEUGA organiza una jornada en Vigo sobre plantas aromáticas y medicinales en Galicia

03/06/2022

De la mano del proyecto europeo Erasmus+ WildMAPsFiT, FEUGA organiza un evento presencial para hablar sobre las plantas aromáticas y medicinales en Galicia y la importancia de las normas para su recolección. La cita será el próximo jueves 16 de junio a las 18:00h en el Jardín de la Fundación Sales (Vigo).

Así, la jornada comenzará con el investigador y doctor Francisco Javier Silva-Pando (CIF Lourizán), que dará una charla introductoria sobre las plantas que podemos encontrar en Galicia y la forma adecuada de recolectarlas sin afectar a su sostenibilidad ni poner en riesgo nuestra salud. Posteriormente se realizará un juego de preguntas y respuestas relacionado con los módulos sobre recolección y procesado de las plantas aromáticas y medicinales desarrollados en el proyecto WildMAPsFiT, con Esther Valiño, Project Manager del proyecto en FEUGA.

La cita se desarrollará en un sitio emblemático de Vigo, el jardín de la Fundación Sales, en el que los participantes podrán disfrutar de la vegetación y realizar un pequeño recorrido por el mismo, tras una breve introducción de su historia. Para finalizar el evento, el debate posterior y las dudas que puedan surgir se resolverán disfrutando de unos pinchos en el jardín.

Para participar, es necesario inscribirse a través de la página web del proyecto WildMAPsFiT o al entrar. La entrada es gratuita hasta completar el aforo.

El proyecto WildMAPsFiT

WildMAPsFit es un proyecto cooperativo europeo financiado por Erasmus+ con el objetivo principal de cualificar a los recolectores y procesadores de Plantas Aromáticas y Medicinales mediante unos módulos creados a partir de las necesidades extraídas de grupos de discusión y cuestionarios realizados a investigadores, agricultores y personas interesadas del sector. El proyecto quiere acercar así prácticas sostenibles al ámbito local, certificando a nuevos colectores y procesadores.

El consorcio de socios incluye cinco países europeos y seis socios diferentes, participando como coordinador el Instituto de Investigación Forestal ELGO-DIMITRA (Grecia), el Centro Nacional de Formación Profesional AKMI (Grecia), el Colegio Universitario de Dublín (Irlanda), la universidad ÇOMU (Turquía), la ONG EUROSUD (Italia) y la Fundación Empresa Universidad Gallega FEUGA (España).