Hace unos días, la revista Agronews Castilla y León entrevistó a María Sol Arias Vázquez, del grupo COPAR de la Universidad de Santiago de Compostela, para dar a conocer los destacados resultados obtenidos en el proyecto FUNTRAPA.
En este proyecto ha sido posible gracias a la colaboración de diversas entidades que forman parte de este grupo operativo como: la explotación de aves ponedoras en pastoreo Pazo de Vilane, la asociación PRODEME, con su granja especializada en la cría de cerdos en régimen extensivo; el grupo COPAR de la Universidad de Santiago; y la Fundación Empresa Universidad Gallega (FEUGA)
Lee la entrevista completa en el siguiente enlace: https://www.agronewscastillayleon.com/disminuir-riesgo-infeccion/
Este proyecto está financiado por las ayudas para la ejecución de proyectos de los grupos operativos de la Asociación Europea de la Innovación (AEI), cofinanciadas en un 75% con el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) en el marco del Programa de Desarrollo Rural (PDR) de Galicia 2014-2020, con fondos propios de la Xunta de Galicia en un 22.5% y del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación en un 2.5%. La Consellería do Medio Rural es el órgano de la Administración gallega a la que le corresponde proponer y ejecutar las directrices generales en el ámbito rural, y engloba las competencias en materia de agricultura, ganadería, desarrollo rural y ordenación comarcal, estructuras rurales, industrias agroalimentarias y forestales, montes, prevención y defensa de los incendios forestales. Presupuesto total del proyecto: 180.000€ Subvención: 180.000€