1. PRINCIPALES MÉTODOS DE VALORACIÓN DE LINEAS DE NEGOCIO Y EMPRESAS. VISIÓN GENERAL
• Valor neto contable.
• Activo neto real.
• Valor de liquidación.
• Ratios bursátiles.
• Multiplicadores de mercado.
• Descuento de flujos de caja futuros.
• Criterios para la selección del método de valoración más adecuado.
2. MÉTODO DE MÚLTIPLICADORES DE MERCADO/RATIOS BURSÁTILES
• Esquema general del método.
• Diferencia entre Enterprise Value y Valor RRPP.
• Ratios existentes: EV/ventas, EV/EBITDA, EV/EBIT, PER, precio/VNC.
• Obtención de ratios comparables.
3. MÉTODO DE DESCUENTO DE FLUJOS DE CAJA PARA EL ACCIONISTA (FCA) Y FLUJO DE CAJA LIBRE (FCL)
• Esquema general del método de DFCA.
• Obtención de los Flujos de Caja Libres y los Flujos de Caja para el Accionista.
• Estimación de la tasa de descuento.
• Obtención del valor residual de una compañía.
4. METODOLOGIA DE ESTIMACIÓN Y PROYECCIÓN DE FLUJOS DE CAJA
• Proyección de cifra de ventas con modelos estadísticos.
• Proyección de Flujos de Caja a través de modelos de simulación.
5. APLICACIÓN DEL MÉTODO DE DESCUENTO DE FLUJOS A LA VALORACIÓN DE EMPRESAS PARA COMPRA VENTAS EMPRESARIALES, SALIDAS O ENTRADAS DE SOCIOS EN EL ACCIONARIADO, LITIGIOS EMPRESARIALES, ETC
6. VALORACIÓN DE MARCAS, PROPIEDAD INTELECTUAL Y OTROS ACTIVOS INTANGIBLES
• Tipología.
• Métodos de valoración específicos.
7. CASOS PRÁCTICOS INTEGRADOS. RESOLUCIÓN Y DEBATE POR EQUIPOS CON MODELOS EN EXCEL
• Caso ACOSA
Caso de valoración empresarial en la que un valorador cuestiona el trabajo previamente realizado por otro sobre la empresa ACOSA. Aplicación de toda la metodología explicada.
• Caso COMERE
Caso de valoración de una empresa que se plantea dos líneas de negocio distintas para una misma finalidad.
• Caso BRANDS
Una empresa se plantea la valoración de sus marcas y patentes.
Abordar los conceptos, metodología y herramientas que permiten la estimación del valor de líneas de negocio, empresas y activos intangibles
1. Conocer las ventajas, inconvenientes, idoneidad,… de los principales métodos de valoración de líneas de negocios y empresas
2. Aplicar correctamente el método de múltiplos comparables y las técnicas de proyección de flujos
3. Saber estimar el valor tanto del conjunto de una empresa como de sus recursos propios (acciones) a efectos de plantear compraventas empresariales, salidas o entradas de socios en el accionariado, litigios empresariales, etc.
4. Aprender técnicas y metodologías para la valoración de marcas, propiedad intelectual y otros activos intangibles
Abordar los conceptos, metodología y herramientas que permiten la estimación del valor de líneas de negocio, empresas y activos intangibles
1. Conocer las ventajas, inconvenientes, idoneidad,… de los principales métodos de valoración de líneas de negocios y empresas
2. Aplicar correctamente el método de múltiplos comparables y las técnicas de proyección de flujos
3. Saber estimar el valor tanto del conjunto de una empresa como de sus recursos propios (acciones) a efectos de plantear compraventas empresariales, salidas o entradas de socios en el accionariado, litigios empresariales, etc.
4. Aprender técnicas y metodologías para la valoración de marcas, propiedad intelectual y otros activos intangibles
1. PRINCIPALES MÉTODOS DE VALORACIÓN DE LINEAS DE NEGOCIO Y EMPRESAS. VISIÓN GENERAL
• Valor neto contable.
• Activo neto real.
• Valor de liquidación.
• Ratios bursátiles.
• Multiplicadores de mercado.
• Descuento de flujos de caja futuros.
• Criterios para la selección del método de valoración más adecuado.
2. MÉTODO DE MÚLTIPLICADORES DE MERCADO/RATIOS BURSÁTILES
• Esquema general del método.
• Diferencia entre Enterprise Value y Valor RRPP.
• Ratios existentes: EV/ventas, EV/EBITDA, EV/EBIT, PER, precio/VNC.
• Obtención de ratios comparables.
3. MÉTODO DE DESCUENTO DE FLUJOS DE CAJA PARA EL ACCIONISTA (FCA) Y FLUJO DE CAJA LIBRE (FCL)
• Esquema general del método de DFCA.
• Obtención de los Flujos de Caja Libres y los Flujos de Caja para el Accionista.
• Estimación de la tasa de descuento.
• Obtención del valor residual de una compañía.
4. METODOLOGIA DE ESTIMACIÓN Y PROYECCIÓN DE FLUJOS DE CAJA
• Proyección de cifra de ventas con modelos estadísticos.
• Proyección de Flujos de Caja a través de modelos de simulación.
5. APLICACIÓN DEL MÉTODO DE DESCUENTO DE FLUJOS A LA VALORACIÓN DE EMPRESAS PARA COMPRA VENTAS EMPRESARIALES, SALIDAS O ENTRADAS DE SOCIOS EN EL ACCIONARIADO, LITIGIOS EMPRESARIALES, ETC
6. VALORACIÓN DE MARCAS, PROPIEDAD INTELECTUAL Y OTROS ACTIVOS INTANGIBLES
• Tipología.
• Métodos de valoración específicos.
7. CASOS PRÁCTICOS INTEGRADOS. RESOLUCIÓN Y DEBATE POR EQUIPOS CON MODELOS EN EXCEL
• Caso ACOSA
Caso de valoración empresarial en la que un valorador cuestiona el trabajo previamente realizado por otro sobre la empresa ACOSA. Aplicación de toda la metodología explicada.
• Caso COMERE
Caso de valoración de una empresa que se plantea dos líneas de negocio distintas para una misma finalidad.
• Caso BRANDS
Una empresa se plantea la valoración de sus marcas y patentes.