1.- “SCOUTING” DE PROVEEDORES
• Conseguir los mejores proveedores
• Tipos de compra: producto, servicio.
• Tipos de proveedores.
• Búsqueda y modelos de búsqueda de proveedores
• Proceso selección proveedores
- Planificación de la compra
- “Sourcing”, análisis del mercado
- Adjudicación
- Control y seguimiento
2.- EVALUACIÓN Y PRESELECCIÓN DE PROVEEDORES
• Concepto y objeto
• Capacidad y motivación del proveedor
• Evaluación y calificación previa del proveedor
- Metodología
- Requisitos y criterios
- Cuestionarios
- Decisión de elección
3.- PETICIÓN DE OFERTAS
• Objeto y métodos de petición de ofertas
• ¿A cuántos proveedores solicitar?
• ¿Compramos por precio, por coste o por valor?
• Últimas mejores condiciones
• Ofertas con negociación posterior
• Preselección y contraofertas
• Requisitos de las peticiones de oferta
• Peticiones RFX’s
• La ética en las peticiones de oferta
4.- EVALUACIÓN Y SELECCIÓN DE OFERTAS
• Métodos de valoración
• Análisis de las ofertas
• Costes totales de adquisición (TCO) “Total Cost of Ownership”
• Elección de la mejor oferta
• ¿Negociamos?
• Valoración de los factores. Selección
Casos:
1.- Selección del mejor proveedor
2.- FORMEX
El curso persigue dotar a los alumnos de las competencias necesarias para:
- Buscar nuevas fuentes de suministro.
El análisis de mercado para encontrar nuevas fuentes de suministro es en la actualidad una de las funciones más valoradas en los profesionales de compras.
- Profesionalizar y optimizar la solicitud y evaluación de ofertas
Trabajar con proveedores que previamente hayan pasado un proceso de calificación y realizar correctamente la solicitud de la oferta facilitará la evaluación y reducirá considerablemente la carga de trabajo derivada de estas tareas,favoreciendo el cumplimiento de los objetivos previamente definidos.
- Realizar una correcta selección de proveedores teniendo en cuenta todos los criterios necesarios para ello: económicos, comerciales y técnicos
La selección debe hacerse en base al Coste total de la propiedad o adquisición (TCO) y no exclusivamente en términos de coste.
El curso persigue dotar a los alumnos de las competencias necesarias para:
- Buscar nuevas fuentes de suministro.
El análisis de mercado para encontrar nuevas fuentes de suministro es en la actualidad una de las funciones más valoradas en los profesionales de compras.
- Profesionalizar y optimizar la solicitud y evaluación de ofertas
Trabajar con proveedores que previamente hayan pasado un proceso de calificación y realizar correctamente la solicitud de la oferta facilitará la evaluación y reducirá considerablemente la carga de trabajo derivada de estas tareas,favoreciendo el cumplimiento de los objetivos previamente definidos.
- Realizar una correcta selección de proveedores teniendo en cuenta todos los criterios necesarios para ello: económicos, comerciales y técnicos
La selección debe hacerse en base al Coste total de la propiedad o adquisición (TCO) y no exclusivamente en términos de coste.
1.- “SCOUTING” DE PROVEEDORES
• Conseguir los mejores proveedores
• Tipos de compra: producto, servicio.
• Tipos de proveedores.
• Búsqueda y modelos de búsqueda de proveedores
• Proceso selección proveedores
- Planificación de la compra
- “Sourcing”, análisis del mercado
- Adjudicación
- Control y seguimiento
2.- EVALUACIÓN Y PRESELECCIÓN DE PROVEEDORES
• Concepto y objeto
• Capacidad y motivación del proveedor
• Evaluación y calificación previa del proveedor
- Metodología
- Requisitos y criterios
- Cuestionarios
- Decisión de elección
3.- PETICIÓN DE OFERTAS
• Objeto y métodos de petición de ofertas
• ¿A cuántos proveedores solicitar?
• ¿Compramos por precio, por coste o por valor?
• Últimas mejores condiciones
• Ofertas con negociación posterior
• Preselección y contraofertas
• Requisitos de las peticiones de oferta
• Peticiones RFX’s
• La ética en las peticiones de oferta
4.- EVALUACIÓN Y SELECCIÓN DE OFERTAS
• Métodos de valoración
• Análisis de las ofertas
• Costes totales de adquisición (TCO) “Total Cost of Ownership”
• Elección de la mejor oferta
• ¿Negociamos?
• Valoración de los factores. Selección
Casos:
1.- Selección del mejor proveedor
2.- FORMEX