FUNDAMENTOS TEÓRICOS Y CIENTÍFICOS DEL MINDFULNESS
ESTUDIOS E INVESTIGACIONES DE LA NEUROCIENCIA. EL MINDFULNESS EN LA EMPRESA
QUÉ ES EL ESTRÉS. CONSECUENCIAS PARA LA SALUD Y EL RENDIMIENTO
LOS 7 PENSAMIENTOS QUE MÁS ESTRÉS Y ANSIEDAD NOS GENERAN
BENEFICIOS DE LA PRÁCTICA MINDFULNESS. Concentración, alto rendimiento, foco en lo importante, claridad mental para la toma de decisiones, gestión emocional, gestión del estrés, empatía, visión global, liderazgo, gestión del cambio y de la incertidumbre
CÓMO HA EVOLUCIONADO EL CEREBRO. ELEMENTOS ESENCIALES DE SU FUNCIONAMIENTO
EL MODO MENTAL AUTOMÁTICO Y EL MODO MENTAL MINDFULNESS. CONSECUENCIAS DEL PILOTO AUTOMÁTICO PARA NUESTRA FELICIDAD Y RENDIMIENTO
QUÉ ES EL MINDFULNESS: ENTRENAMIENTO DE LA MENTE PARA DESARROLLAR SU MÁXIMO POTENCIAL. Práctica formal y la práctica informal
APRENDIZAJE Y PRÁCTICA INTENSIVA DE TÉCNICAS MINDFULNESS
EL TRIÁNGULO DE LA ATENCIÓN: PENSAMIENTOS, EMOCIONES Y SENSACIONES FÍSICAS
META-ATENCIÓN: ATENCIÓN EXPANDIDA Y ATENCIÓN CONCENTRADA
EL PODER DEL AQUÍ Y DEL AHORA
CLAVES DE LA PRÁCTICA MINDFULNESS. Autoconocimiento. Gestión de la reactividad y los juicios. Detección de patrones limitantes de nuestra mente
TÉCNICA ATENCIÓN A LA RESPIRACIÓN
TÉCNICA ATENCIÓN KINESTÉSICA (Práctica informal)
TÉCNICA BODY SCAN (Escáner corporal)
TÉCNICA ATENCIÓN A LOS SONIDOS
AUTOCONCIENCIA, AUTORREGULACIÓN EMOCIONAL Y EMPATÍA. INTELIGENCIA EMOCIONAL A TRAVÉS DE LA PRÁCTICA DEL MINDFULNESS
MINDFULNESS Y FELICIDAD. Aplicaciones a la vida cotidiana para disfrutar más plenamente y mejorar nuestro desempeño en el trabajo
TÉCNICA ATENCIÓN Y CLASIFICACIÓN DE LOS PENSAMIENTOS
TÉCNICA ATENCIÓN AL CUERPO CAMINANDO (Práctica informal)
HÁBITOS SOSTENIBLES. Pautas para integrar la práctica Mindfulness como un hábito
• Aprender a gestionar el estrés de forma efectiva
• Potenciar habilidades emocionales: autocontrol y gestión de las emociones negativas, empatía, liderazgo, gestión de la incertidumbre y del cambio
• Desarrollar habilidades cognitivas: atención, concentración, claridad mental para la toma de decisiones, visión global, foco en lo importante
• Mejorar el rendimiento y efectividad personal
• Aumentar la felicidad en la vida y en el trabajo
• Aprender a gestionar el estrés de forma efectiva
• Potenciar habilidades emocionales: autocontrol y gestión de las emociones negativas, empatía, liderazgo, gestión de la incertidumbre y del cambio
• Desarrollar habilidades cognitivas: atención, concentración, claridad mental para la toma de decisiones, visión global, foco en lo importante
• Mejorar el rendimiento y efectividad personal
• Aumentar la felicidad en la vida y en el trabajo
FUNDAMENTOS TEÓRICOS Y CIENTÍFICOS DEL MINDFULNESS
ESTUDIOS E INVESTIGACIONES DE LA NEUROCIENCIA. EL MINDFULNESS EN LA EMPRESA
QUÉ ES EL ESTRÉS. CONSECUENCIAS PARA LA SALUD Y EL RENDIMIENTO
LOS 7 PENSAMIENTOS QUE MÁS ESTRÉS Y ANSIEDAD NOS GENERAN
BENEFICIOS DE LA PRÁCTICA MINDFULNESS. Concentración, alto rendimiento, foco en lo importante, claridad mental para la toma de decisiones, gestión emocional, gestión del estrés, empatía, visión global, liderazgo, gestión del cambio y de la incertidumbre
CÓMO HA EVOLUCIONADO EL CEREBRO. ELEMENTOS ESENCIALES DE SU FUNCIONAMIENTO
EL MODO MENTAL AUTOMÁTICO Y EL MODO MENTAL MINDFULNESS. CONSECUENCIAS DEL PILOTO AUTOMÁTICO PARA NUESTRA FELICIDAD Y RENDIMIENTO
QUÉ ES EL MINDFULNESS: ENTRENAMIENTO DE LA MENTE PARA DESARROLLAR SU MÁXIMO POTENCIAL. Práctica formal y la práctica informal
APRENDIZAJE Y PRÁCTICA INTENSIVA DE TÉCNICAS MINDFULNESS
EL TRIÁNGULO DE LA ATENCIÓN: PENSAMIENTOS, EMOCIONES Y SENSACIONES FÍSICAS
META-ATENCIÓN: ATENCIÓN EXPANDIDA Y ATENCIÓN CONCENTRADA
EL PODER DEL AQUÍ Y DEL AHORA
CLAVES DE LA PRÁCTICA MINDFULNESS. Autoconocimiento. Gestión de la reactividad y los juicios. Detección de patrones limitantes de nuestra mente
TÉCNICA ATENCIÓN A LA RESPIRACIÓN
TÉCNICA ATENCIÓN KINESTÉSICA (Práctica informal)
TÉCNICA BODY SCAN (Escáner corporal)
TÉCNICA ATENCIÓN A LOS SONIDOS
AUTOCONCIENCIA, AUTORREGULACIÓN EMOCIONAL Y EMPATÍA. INTELIGENCIA EMOCIONAL A TRAVÉS DE LA PRÁCTICA DEL MINDFULNESS
MINDFULNESS Y FELICIDAD. Aplicaciones a la vida cotidiana para disfrutar más plenamente y mejorar nuestro desempeño en el trabajo
TÉCNICA ATENCIÓN Y CLASIFICACIÓN DE LOS PENSAMIENTOS
TÉCNICA ATENCIÓN AL CUERPO CAMINANDO (Práctica informal)
HÁBITOS SOSTENIBLES. Pautas para integrar la práctica Mindfulness como un hábito