Apúntate al Taller Demostrativo del Grupo Operativo MAXI-CoberLEG

26/03/2025

El Grupo Operativo Supraautonómico MAXI-CoberLEG surge en 2024 con el objetivo de maximizar los beneficios de los cultivos de cobertura mediante la selección de especies de leguminosas de invierno y el manejo adecuado del cultivo. Como parte de sus actividades, el consorcio celebrará un taller demostrativo en campo el jueves 3 de abril en la Cooperativa Agrícola de Pego Coop. V. (Pego, Alicante), donde se presentarán los avances del proyecto.

El principal propósito de MAXI-CoberLEG es desarrollar cubiertas vegetales a base de altramuces nativos, optimizando la productividad y calidad de los cítricos y promoviendo la sostenibilidad y resiliencia de los sistemas agrícolas. Su enfoque innovador se basa en la valorización de la biodiversidad autóctona mediante la introducción de altramuces en cubiertas vegetales de invierno, lo que mejora la sostenibilidad y rentabilidad del cultivo de cítricos gracias a su adaptación y productividad, además de aportar beneficios al agroecosistema a través de la biodiversidad funcional. También destaca el uso de prácticas agrícolas orientadas a mejorar la estructura y salud del suelo, así como la mejora de la calidad de la cosecha, aumentando las oportunidades del consumidor.

En el marco de las actividades de divulgación del proyecto, se organiza este taller que contará con la participación de representantes de las entidades colaboradoras, quienes expondrán los avances del estudio. Durante la jornada, se presentará el potencial del altramuz en las cubiertas vegetales de invierno y su papel en la conservación de enemigos naturales en cítricos.

El taller demostrativo incluirá ponencias de FEUGA, la Universidad de Valencia (UV) y el Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias (IVIA). Sin embargo, el Grupo Operativo MAXI-CoberLEG no se limita a estas entidades, ya que también forman parte del consorcio la Misión Biológica de Galicia del CSIC (MBG-CSIC), el Centro de Edafología y Biología Aplicada del Segura (CEBAS-CSIC), Masía el Carmen S.L., Bio Varsella S.L., la Cooperativa Agrícola de Pego Coop. V. y Darwin Bioprospecting Excellence S.L.

Datos del evento

Cuándo: Jueves 3 de Abril
Duración: 10:00 – 13:30
Formato: presencial
Lugar:  Cooperativa Agrícola de Pego Coop. V.; Carrer Dénia, 90, 03780 Pego, Alicante
Inscripción y Programa: Aquí

El proyecto MAXI-CoberLEG está enmarcado dentro del Plan Estratégico de la Política Agraria Común (PEPAC) 2023-2027, financiado en un 80% por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) de la Unión Europea y en un 20% por el por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA). La Dirección General de Desarrollo Rural, Innovación y Formación Agroalimentaria (DGDRIFA) es la autoridad encargada de la aplicación de dichas ayudas.

Presupuesto total del proyecto: 598.609,05 € Subvención total: 591.393,44 €

El grupo operativo MAXI-CoberLEG es el responsable de estos contenidos.