1. APLICACIÓN PRÁCTICA DE LA GESTIÓN LEAN: PRINCIPIOS Y REGLAS BÁSICAS
•    Identificación de los despilfarros en ámbitos de Compras y Procurement.
•    Aplicación práctica de las 4 reglas Lean.
•    Definición unívoca de subprocesos mediante SIPOC.
 
2. LEAN SIX-SIGMA EN PROCESOS DE COMPRAS
•    Maximizar el valor mediante el enfoque de mejora DMAIC.
•    Diagnóstico de la capacidad de los procesos y potencial de mejora.
•    Utilización de métricas de proceso y de resultado en Procurement.
 
3. MAPA DE LA CADENA DE VALOR (VSM) EN PROCESOS DE COMPRAS
•    Caso práctico: identificación de estado actual y definir estado futuro.
•    Utilización del mapa para identificación de objetivos concretos de mejora.
•    Ajuste y balanceo de procesos para reducir tiempos de no-valor y optimizar recursos.

•    Adquirir destrezas para eliminar o reducir despilfarros y acciones inútiles en los procesos de gestión de Compras desde una óptica Lean.
•    Conocer los fundamentos metodológicos de la gestión de proyectos y de Lean Six Sigma y su aplicación a la función de compras.
•    Descubrir qué es y cómo se monitoriza la capacidad de los procesos: métricas de funcionamiento en procesos de compras y aprovisionamiento y uso de técnicas visuales.
•    Aprender a re-definir los procesos internos, creando flujos sencillos, visuales y fácilmente controlables sobre la base de esta metodología.
•    Aprender a definir el mapa de la cadena de valor (o VSM - “Value Stream Map”) de un proceso: modelar los tiempos de valor y no-valor, establecer correctamente la eficiencia global del proceso e identificar problemas y oportunidades reales de mejora.

AERCE

•    Adquirir destrezas para eliminar o reducir despilfarros y acciones inútiles en los procesos de gestión de Compras desde una óptica Lean.
•    Conocer los fundamentos metodológicos de la gestión de proyectos y de Lean Six Sigma y su aplicación a la función de compras.
•    Descubrir qué es y cómo se monitoriza la capacidad de los procesos: métricas de funcionamiento en procesos de compras y aprovisionamiento y uso de técnicas visuales.
•    Aprender a re-definir los procesos internos, creando flujos sencillos, visuales y fácilmente controlables sobre la base de esta metodología.
•    Aprender a definir el mapa de la cadena de valor (o VSM - “Value Stream Map”) de un proceso: modelar los tiempos de valor y no-valor, establecer correctamente la eficiencia global del proceso e identificar problemas y oportunidades reales de mejora.

1. APLICACIÓN PRÁCTICA DE LA GESTIÓN LEAN: PRINCIPIOS Y REGLAS BÁSICAS
•    Identificación de los despilfarros en ámbitos de Compras y Procurement.
•    Aplicación práctica de las 4 reglas Lean.
•    Definición unívoca de subprocesos mediante SIPOC.
 
2. LEAN SIX-SIGMA EN PROCESOS DE COMPRAS
•    Maximizar el valor mediante el enfoque de mejora DMAIC.
•    Diagnóstico de la capacidad de los procesos y potencial de mejora.
•    Utilización de métricas de proceso y de resultado en Procurement.
 
3. MAPA DE LA CADENA DE VALOR (VSM) EN PROCESOS DE COMPRAS
•    Caso práctico: identificación de estado actual y definir estado futuro.
•    Utilización del mapa para identificación de objetivos concretos de mejora.
•    Ajuste y balanceo de procesos para reducir tiempos de no-valor y optimizar recursos.

AERCE

Por qué formarte con nosotros

+12.350
Alumnos formados
+7.900
Horas de formación impartidas
9,2
Valoración media de nuestros alumnos

Cursos relacionados